Solutecnox
SOLCIONES A SU ALCANCE
Al dar clic en el enlace de arriba nos esta solicitando que desarrollemos un software personal para ti y a continuación seras redirigido a un formulario para que describas el tipo de software que deseas y en breves te diremos el costo y el tiempo que nos tome en desarrollarlo.


¿Qué es desarrollo de software?
Hacer la definición es un poco complicada ya que si hablamos en términos técnicos la comprensión será igual a la pregunta. Entonces para crear una definición más amigable vamos utilizar ejemplos en los cuales se plantea la implementación de un software para empresas y al final podrán sacar su propia definición y conclusión.
El desarrollo de un software comprenden varias etapas, además de esto hay muchos tipos de software en este caso vamos hablar de software o aplicaciones orientadas a la sistematización de procesos de una empresa.
Estas aplicaciones empresariales tienden a solucionar o agilizar procesos para ahorrar tiempo y ser más eficaces en la producción.
¿Pero que es desarrollo de software?
Es la creación de aplicaciones (software) mediante lenguajes de programación, como resultado un sistema que agiliza los procesos informáticos de texto, imágenes, videos, etcétera. Otra definición.
(definicion tecnica) Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Extraído del estándar 729 del IEEE5.
Espero que las definiciónes allá sido algo de ayuda, por ultimo para esta explicación añado para mayor compresión que todo lo que utilizas en una computadora, teléfonos inteligentes (y los que no lo son), tabletas etcétera, es un software que te permite visualizar la información, desde el mismo sistema operativo que enciente el artefacto hasta el reproductor de música, el programa de visualización de imágenes es un software diseñado y programado especialmente para facilitar este tipo de trabajo.
Empresa de Software
¿Cuál es el lenguaje de programación más adecuado?
Hay muchos códigos o lenguajes de programación para desarrollar un software, pero para cada caso o necesidad siempre hay uno que puede llevar la delantera o ser más eficiente, como empresa de software debemos de tener esto siempre en cuenta.
Para todos lo software no siempre se utiliza el mismo leguaje de programación y complementos, hay que saber cuál es el más indicado para cubrir las necesidades de nuestros clientes y esto solo se logra cuando la empresa nos cuenta todas sus expectativas de lo que quieren lograr con esta aplicación, estudiando el caso y adquiriendo el conocimiento en una retroalimentación podemos crear su software con el código y complementos más adecuados.
​
